Cómo moverse por Miami: las mejores alternativas

Miami es mucho más que playas y rascacielos. Es una ciudad vibrante, diversa y algo extensa. Por eso, si estás planeando una visita, una de las primeras preguntas que te harás será: ¿cómo me muevo por Miami? Pues estás en el lugar indicado.

Te voy a contar todas las formas de transporte en la ciudad, desde las más económicas hasta las más cómodas, con precios actualizados y consejos prácticos para que no pierdas ni tiempo ni dinero.

¿Cómo moverse por Miami? El transporte por la ciudad

cómo moverse por miami ciudad

Miami no es precisamente una ciudad pensada para caminar, como puede ser Nueva York. Aquí, las distancias entre barrios son grandes y el calor puede jugar en tu contra.

Aun así, hay buenas opciones para saber cómo moverse por Miami sin necesidad de tener coche. El transporte público cubre las principales zonas, y servicios como Uber o bicicletas eléctricas facilitan mucho la vida al viajero.

¿Es necesario alquilar coche en Miami?

Depende de tu plan. Si vas a quedarte solo por South Beach y alrededores, no hace falta. Pero si tu idea es explorar más allá —como los Everglades, los Cayos o centros comerciales alejados como Sawgrass Mills— alquilar coche te dará libertad y tiempo. Eso sí, hay que tener en cuenta los atascos y el coste del aparcamiento.

Cómo moverse en transporte público en Miami

cómo moverse por miami tren

Aunque no es el sistema más extenso del mundo, el transporte público de Miami tiene sus ventajas, sobre todo en zonas como Downtown, Brickell o Coral Gables. Además, es muy económico comparado con otras ciudades de Estados Unidos.

Metrobus

Los autobuses son la columna vertebral del transporte en Miami. Conectan prácticamente toda la ciudad y tienen buena frecuencia.

Rutas, frecuencia y precios

Algunas líneas funcionan las 24 horas. El billete cuesta 2,25 USD por trayecto, aunque puedes comprar una tarjeta EASY Card y cargar pases de uno o varios días. El pase de un día cuesta 5,65 USD, y el de 7 días 29,25 USD.

Metrorail

Una línea de tren elevada que conecta el centro con zonas como el aeropuerto, Kendall o Dadeland. Es ideal para evitar atascos y moverse de forma rápida.

Ideal para moverse al centro y al aeropuerto. Desde el aeropuerto puedes tomar el Orange Line del Metrorail hasta Downtown por solo 2,25 USD. Funciona desde las 5:00 a.m. hasta la medianoche.

Metromover

¿Lo mejor de Miami? ¡Esto! Un pequeño tren automatizado que recorre Downtown y Brickell de forma totalmente gratuita. Sí, has leído bien: gratis.

Este tren es ideal para moverse entre museos, hoteles, el Bayfront Park o el Brickell City Centre. Pasa cada 90 segundos en hora punta.

Tarifas y cómo pagar el transporte público

Todo el sistema usa la misma tarjeta: EASY Card o EASY Ticket. Puedes comprarlas en estaciones o tiendas autorizadas. También puedes pagar con la app GO Miami-Dade Transit.

Aplicaciones útiles para moverse por Miami

Antes de salir a la aventura, descarga estas apps:

  • GO Miami-Dade Transit (planifica rutas y recargas)
  • Transit App (horarios en tiempo real)
  • Uber / Lyft (para moverte rápido sin pensar)
  • Google Maps (muy útil con transporte público)

Bicicletas y patinetes eléctricos para moverse por Miami

cómo moverse por miami bicicleta

Si el clima acompaña, esta puede ser una forma divertida y ecológica de moverse, sobre todo en zonas como South Beach.

Lime, Bird y CitiBike

Están disponibles en muchas calles. CitiBike es un sistema de bicis públicas con estaciones fijas. Lime y Bird ofrecen patinetes eléctricos y bicis sin base fija.

Precios y cómo usarlos

  • Patinetes Lime o Bird: desde 1 USD para desbloquear y luego 0,39 USD/minuto
  • CitiBike: Pase de 30 minutos por 4,95 USD, día completo por 24 USD

Solo necesitas una app, GPS activado y una tarjeta bancaria.

Taxis y transporte privado

Uber y Lyft

Muy populares y casi siempre más baratos que los taxis. Un trayecto desde el aeropuerto a South Beach ronda los 25-35 USD dependiendo del tráfico.

Taxis tradicionales

Aún disponibles, pero más caros. Tarifa fija desde el aeropuerto a South Beach: 35 USD (tarifa oficial).

Alquilar coche en Miami para moverse… ¿es una buena opción?

Ventajas e inconvenientes del alquiler en coche en Miami

Tener coche te da libertad, pero hay que tener en cuenta el tráfico, el precio de la gasolina (aunque es más barato que en Europa) y el aparcamiento, que puede costar entre 2 y 4 USD/hora en zonas céntricas.

¿Dónde alquilar y cuánto cuesta?

Las principales compañías están en el aeropuerto (Avis, Hertz, Alamo…). Un coche económico cuesta desde 30-40 USD/día si reservas con antelación.

¿Cómo moverse desde el aeropuerto de Miami?

Transporte público

Desde el Aeropuerto Internacional de Miami puedes tomar el MIA Mover (gratis) hasta la estación central, donde conectas con el Metrorail o el Metrobus.

Opciones privadas y traslados

Uber, Lyft o servicios privados de traslado te recogen en las zonas habilitadas del aeropuerto. También hay shuttles a hoteles desde 10-15 USD por persona.

Cruceros y puertos: cómo llegar al Puerto de Miami

cómo moverse por miami crucero

Si vas a tomar un crucero, puedes ir en taxi o Uber desde el centro (Brickell o Downtown) por unos 10-15 USD. También hay lanzaderas desde el aeropuerto.

Transporte entre barrios y zonas turísticas

South Beach, Downtown, Wynwood y Little Havana

Puedes combinar Metromover + Uber + bici o incluso caminar. Por ejemplo:

  • South Beach a Wynwood en Uber: unos 15 USD
  • Brickell a Little Havana en Metrobus: 2,25 USD
  • Wynwood a Downtown en bici: 20 min aprox.

Consejos locales para moverse como un experto

  • Evita las horas punta (7-9 a.m. y 4-7 p.m.).
  • Usa Metromover siempre que puedas: es gratis, rápido y con aire acondicionado.
  • Si alquilas coche, usa apps como SpotHero para encontrar parking barato.
  • Lleva siempre agua en verano: el calor y la humedad pueden agotar.

Conclusiones para moverte de la mejor forma por Miami

Moverse por Miami no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Hay opciones para todos los bolsillos y estilos de viaje.

Desde el práctico Metromover hasta la libertad de un coche de alquiler, todo depende de lo que quieras hacer y de tu presupuesto. Con estos consejos, seguro que te mueves como un auténtico local.

Preguntas frecuentes para moverse por Miami

¿Cuál es la forma más barata de moverse por Miami?

El transporte público: Metrobus, Metrorail y sobre todo el Metromover, que es gratuito.

¿Es seguro usar Uber en Miami?

Sí, es muy seguro y popular entre locales y turistas.

¿Hay tarjeta turística que incluya transporte?

No directamente, pero puedes comprar la EASY Card para usar todo el sistema de transporte público.

¿Puedo moverme solo con bici por Miami?

En zonas como South Beach o Wynwood sí, pero para largas distancias necesitarás otra opción.

¿Qué app me recomienda para moverme en transporte público?

Transit App o Google Maps son muy completas y funcionan muy bien en Miami.

cómo moverse por lyon

Cómo moverse por Lyon: Transporte público y otras alternativas

¿Planeas visitar Lyon y no sabes por dónde empezar a moverte? ¡Tranquilo! Lyon no solo es una de las ciudades más bonitas de Francia, sino también una de las más fáciles de recorrer. Ya sea que vayas por turismo, estudios o trabajo, entender cómo moverse por Lyon te ahorrará tiempo, dinero y quebraderos de cabeza. ... Leer más
maletas de 23 kilos

Maletas de 23 kilos para viaje las ideales para viajes largos

Si estás planeando un viaje y no sabes cómo elegir la maleta adecuada, no te preocupes, estás en el lugar correcto. Las maletas de 23 kilos son las grandes protagonistas de los viajes largos y vuelos internacionales, pero encontrar la opción perfecta puede ser un desafío. ¿Cómo asegurarte de que es la ideal para ti? ... Leer más
maletas de cabina

Maletas de cabina para viajes express

Viajar ligero es un arte, y las maletas de cabina son las herramientas perfectas para dominarlo. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber para elegir la mejor opción para tus viajes rápidos y cómodos. ¿Te ha pasado que necesitas salir de viaje y no quieres lidiar con el equipaje facturado? Las maletas de ... Leer más
cuánto es máximo de líquido para viajar en avión

¿Cuánto es el máximo de líquido para viajar en avión según la Unión Europea y AENA?

Viajar en avión conlleva ciertas reglas que debemos seguir, especialmente cuando se trata de llevar líquidos en el equipaje de mano. Calculadora de Líquidos Permitidos Calculadora de líquidos permitidos para viajar en avión Capacidad de la bolsa (en litros): 1 litro (norma estándar)0.5 litros Tamaño de cada frasco (en ml): Número de frascos: Calcular ¿Cuántas ... Leer más

Deja un comentario